lunes, 3 de diciembre de 2018


LA IMPORTANCIA DEL IDIOMA INGLÉS EN LA VIDA PROFESIONAL



La vida profesional debe estar acompañada por el éxito, buenas emociones y actividades interesantes. Las tres cosas nos pueden llevar a una buena productividad, resultados.
No obstante, existe un hecho muy importante sin el cual no podemos conseguir ninguno de los componentes mencionados, especialmente en el sector internacional. Supongo que ya sabes de lo que estoy hablando, y es...... aprender inglés.





¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL INGLÉS?


 El idioma inglés inició desde hace décadas un proceso de expansión adherido al fenómeno conocido mundialmente como globalización. Cada vez es mayor el número de personas que aprenden a hablar este idioma, y cada vez son más las personas que dependen de ello para obtener un empleo o prosperar en él.





EN LA VIDA PROFESIONAL.. 







Hoy en día, muchas son las causas y muy diversas las razones por las que el inglés se ha convertido en una lengua internacional (Flowerdew y Peacock, 2001); de hecho, quienes consideran su conocimiento supone casi una condición indispensable para el éxito profesional.

Biava y Segura (2010) afirman de igual forma, que el uso de una lengua extranjera, con énfasis en inglés, ha pasado de ser un privilegio a ser una necesidad en los diferentes sectores productivos. El proceso de globalización ha sido el principal motivo por el cual el inglés ha adquirido importancia a nivel mundial, hasta el punto de considerarse hoy en día como el idioma universal de los negocios.


El estudio del inglés, el idioma universal, se ha convertido en casi obligatorio a nivel universitario, y laboral en todas partes del mundo. No importa lo que quieras hacer o ser, la importancia del inglés es fundamental en cualquier ámbito de la vida personal o profesional: es el idioma utilizado mayormente en negocios internacionales y turismo y se ha convertido en el segundo idioma preferido del mundo. Es la herramienta que permite la comunicación con personas de otros países, dentro del mundo globalizado en que vivimos. En el campo económico, la industria, los negocios, el comercio internacional, todo el universo productivo se escribe, se habla y se lee en inglés.
El estudiante universitario que fue capaz de aprender correctamente el inglés durante la etapa escolar tendrá más oportunidades de empleo y de mejor calidad, además de que podrá abrirse al mundo mediante este idioma.



Diversos puntos de vista...





            ·          Las posibilidades reales de inserción laboral de los futuros profesionales están determinadas no solo por los conocimientos, destrezas, habilidades y competencias adquiridas en la universidad, sino también por el manejo de diversos idiomas, principalmente el inglés (Ortiz, 2013)

            ·          "Si conoce dicho idioma, a cualquier profesional se le abrirán muchas puertas en el mundo laboral y se le facilitará la mejora de oportunidades. De ahí que las universidades estén llamadas a lograr la excelencia en la formación de profesionales capacitados en las áreas específicas de su profesión, con conocimientos sólidos de un idioma extranjero, especialmente el inglés, al ser considerado el idioma universal". (Hernández, 2014)

La mayoría de las empresas, grandes firma y corporaciones exigen en los currículos de los empleados, el dominio del inglés.  Esta habilidad traspasa las fronteras entre las diferentes profesiones, pues tanto un licenciado en Matemáticas o un periodista, un ingeniero automático o un comunicador social, un arquitecto o un filólogo, necesitan de este idioma.




La Doctora Hernández (2014), plantea que las ventajas de poseer la habilidad de entender, hablar y escribir el idioma inglés son innumerables, y destaca 4 de ellas:

1. Acrecentar la cooperación internacional entre países y universidades mediante becas
2. Acceder a proyectos de investigación y desarrollo, eventos internacionales.
3. Desarrollo de empresas y auge del turismo
4. Tener acceso a la información que se encuentre en este idioma como: artículos, revistas, libros, videos, cursos, entre otros.

"Tal vez la razón fundamental ¿por qué estudiar inglés? es tan importante es porque el inglés es fundamental a la hora de encontrar trabajo. El inglés nos dará acceso a una mejor educación y por lo tanta a la posibilidad de un mejor puesto de trabajo. Nuestras oportunidades laborales se multiplicarán en cuanto dominemos el idioma. Tanto en áreas gubernamentales como en empresas multinacionales, sin importar tu campo de trabajo, el inglés te aportará siempre ventajas a la hora de ascender o acceder a otro puesto de trabajo, ayudándote a mejorar tu situación laboral actual". (Sprachcaffe, 2017)



POR ÚLTIMO UN VIDEO …





Bibliografía:



Flowerdew, J., & Peacock, M. (Eds.) (2001). Research Perspectives on English for Academic Purposes. Cambridge: Cambridge University Press.
Biava, M. L. & Segura, A. L. (2010). ¿Por qué es importante saber el idioma inglés? Disponible en: http://www.cepjuanxxiii.edu.ar/wp-content/uploads/2010/07/Por-que-es-importante-saber-inglés.pdf
Hernández, E. (2014). El B-learning como estrategia metodológica para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes de inglés de la modalidad semipresencial del departamento especializado de idiomas de la Universidad Técnica de Ambato. Departamento de Didáctica y Organización Escolar, Facultad de Educación, Universidad Complutense de Madrid. España
Sprachcaffe. (2017) ¿Por qué estudiar inglés? España. Disponible en: http://www.sprachcaffe.com/espanol/porque-estudiar-ingles.htm
 Ortiz, I. (2013). La importancia del idioma inglés en la educación. El Nuevo Diario. Managua, Nicaragua. Disponible en: http://www.elnuevodiario.com.ni/desde-la-u/305910-importancia-idiomaingles-educacion/


No hay comentarios:

Publicar un comentario